Todos los materiales en el sitio web son solo para fines informativos. Antes de usar, es necesario consultar con un especialista.
Las lentejas son un producto saludable. Debido al alto porcentaje de proteínas, es capaz de reemplazar los productos cárnicos y el pan, pero al mismo tiempo es absorbido por el cuerpo mucho más rápido, sin interrumpir el funcionamiento de los intestinos y el estómago, y también sin convertirse en kilos de más.
El complejo vitamínico en su conjunto asegura el funcionamiento del cuerpo, el sistema nervioso. Las lentejas deben incluirse en la dieta en el período de rehabilitación después de la cirugía, las personas involucradas en la actividad física y los deportes, así como aquellas cuyo trabajo está relacionado con la actividad mental.
1. Es la mejor herramienta para la prevención de neoplasias en el útero y los ovarios.
2. Reduce el riesgo de un embarazo ectópico.
3. Se usa para infracciones de las glándulas mamarias.
4. Alivia los síntomas del síndrome premenstrual.
5. Asegura el funcionamiento normal de los ovarios.
6. Recomendado para enfermedades de la glándula tiroides o su prevención.
7. Combate las erupciones cutáneas.
8. Establece un fondo hormonal.
9. Mejora la condición del cabello y las uñas.
• previene enfermedades del sistema genitourinario;
• favorece una mejor calidad del esperma;
• ayuda a combatir la infertilidad;
• aumenta la función sexual;
• aumenta la producción de testosterona;
• necesario durante los deportes para desarrollar masa muscular rápidamente;
• se muestra cuando se trabaja en industrias peligrosas.
Durante este período, junto con las vitaminas de farmacia, las lentejas deben incluirse en la dieta. Una porción de lentejas cocidas contiene la norma diaria de ácido fólico, que es necesaria para facilitar la gestación y prevenir el desarrollo de patologías fetales.
Uso permanente:
• alivia los síntomas de toxicosis;
• calambres y dolor;
• contribuye al desarrollo normal y adecuado del niño;
• fortalece el tejido óseo y muscular;
• estabiliza el fondo hormonal;
• combate la depresión;
• mejora la función intestinal;
• mantiene el peso normal;
• Mejora el sistema inmunitario.
Las lentejas, a diferencia de otras legumbres, no conducen a la formación de gases graves en los bebés, lo que lo convierte en un excelente alimento para la madre. Sin embargo, si durante la primera alimentación después de que la madre ha consumido lentejas, el bebé tiene cólico e hinchazón, debe excluirse de la dieta durante este período.
Además, no se recomienda en presencia de enfermedades de huesos, articulaciones y riñones en un bebé, así como intolerancia a uno de los componentes contenidos en la planta.
Si no hay problemas y contraindicaciones, en pequeñas cantidades las lentejas deben estar presentes en la dieta, ya que contiene:
• potasio: fortalece el sistema inmunitario y también actúa como sedante;
• hierro: mantiene el nivel de hemoglobina;
• ácido fólico: garantiza el buen funcionamiento del cuerpo en su conjunto;
• lisina: combate los virus y las infecciones;
• fibra: mejora la función intestinal, elimina toxinas y toxinas.
En forma de alimentación adicional, las lentejas no deben administrarse a los niños hasta que tengan entre 1,5 y 2 años de edad. La opinión de los expertos en este tema es la misma. A pesar de la abundancia de vitaminas y elementos útiles en el producto, es muy difícil para el sistema digestivo no formado de los niños. Muy a menudo, las lentejas se eliminan del cuerpo en un estado no digerido, respectivamente, el cuerpo del niño no recibe beneficios del producto.
Debe comenzar a acostumbrar a su hijo a las lentejas con una cucharadita una vez cada 3 días, observando cuidadosamente la reacción del cuerpo. Si se produce alguna molestia, el producto debe desecharse.
Los germinados contienen sustancias mucho más beneficiosas en su composición que las frutas maduras. De esta forma, las lentejas son más dietéticas, ya que el contenido de carbohidratos es mucho más bajo. En este caso, el porcentaje de componentes útiles aumenta significativamente.
Hablando de los beneficios de las lentejas germinadas, debe tenerse en cuenta que es en este estado que los médicos recomiendan encarecidamente incluirlo en la dieta. Está dotado de propiedades antioxidantes únicas y combate la aparición de tumores malignos. Los brotes de lentejas pueden prevenir la aparición de pólipos, hemorroides y grietas.
Debido a la poderosa composición de vitaminas, que aumenta en el estado germinado, el uso diario no solo ayudará a evitar la aparición, sino también a combatir enfermedades ya existentes del corazón, hígado, sistema musculoesquelético, sistema respiratorio, vasos sanguíneos.
Las lentejas deben excluirse del menú solo para enfermedades del estómago y la gota.
Las principales contraindicaciones para el uso frecuente de lentejas incluyen:
1. Gota. Los frijoles en alta concentración contienen purinas, que aumentan la producción de ácido úrico, que está lleno de consecuencias que empeoran durante el curso de la enfermedad.
2. Una úlcera estomacal. Las proteínas vegetales hacen que el estómago funcione más rápido, lo que conduce a la producción de jugo adicional. La membrana mucosa se destruye más rápido, lo que exacerba la enfermedad y provoca episodios agudos de dolor.
3. Enfermedad renal, especialmente en forma aguda. Las lentejas son un diurético fuerte y pueden causar dolor y exacerbación de la enfermedad.
4. Cualquier enfermedad crónica. Esto no es tanto una contraindicación como una advertencia. Si hay una dolencia sobre la inclusión de lentejas de cierta variedad en la dieta, debe consultar a su médico.
También vale la pena escuchar al cuerpo y, en caso de flatulencia severa o dolor en cualquier órgano, rechace las lentejas.